viernes, 28 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
LA BUENA RELIGIÓN: LA ANTÍTESIS DE LA INCONSCIENCIA
LA BUENA RELIGIÓN:
LA ANTÍTESIS DE LA INCONSCIENCIA
Alguien me preguntó durante una conferencia: ¿Qué piensa sobre Nuestra Señora de Fátima?" ¿Qué opina de ella? Cuando me hacen preguntas como ésa, me acuerdo de aquella vez que llevaban la estatua de Nuestra Señora de Fátima en un avión a una peregrinación de veneración, y cuando volaban sobre el sur de Francia el avión empezó a bambolearse y a temblar y parecía que fuera a desbaratarse. y la milagrosa estatua gritó: ¡Nuestra Señora de Lourdes, ruega por nosotros!" Y todo se arregló. ¿No fue maravilloso? ¿una "nuestra señora" que ayuda a otra "nuestra señora"?
También había un grupo de mil personas que fueron en peregrinación a Ciudad de México a venerar el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y se sentaron delante de la estatua protestando porque el Obispo de la Diócesis había declarado a "Nuestra Señora de Lourdes" patrona de la Diócesis! Estaban seguros de que Nuestra Señora de Guadalupe" lo sentía mucho, de manera que estaban protestando en desagravio de la ofensa. Ése es el problema con la religión si uno no se cuida.
miércoles, 26 de octubre de 2016
SÉ UN INSTRUMENTO
Creación
Dios
Sannyasin
Medio/Nimitta
Si puedes retirarte del camino, todo tu ser dirá: "¡Una obra maestra!" Tú te vuelves una obra maestra. Hay dos clases de creadores en el mundo. Unos trabajan con objetos: un poeta, un pintor trabajan con objetos, crean cosas. Otros, los místicos, se crean a sí mismos; no trabajan con objetos, sino con el sujeto; trabajan consigo mismos, con su propio ser. Y entre esta clase está el verdadero creador, el verdadero poeta, porque él se transforma a sí mismo en una obra maestra.
Esto es lo que Krishna le dice a Arjuna: "Haz lo que se te ocurra." Haz lo que la situación exija, y olvida al actor del hecho. No pienses "Yo lo estoy haciendo", sino más bien: "Dios lo está haciendo por mi intermedio." Otra manera de decir lo mismo (que Dios lo está haciendo por mi intermedio) es la siguiente: "Soy sólo un nimitta (un instrumento, un medio, un vehículo). No soy más que una flauta, vacía por dentro, nada sustancial. Dios sigue cantando, produciendo nuevos ritmos y creando nuevas canciones. Soy sólo un medio, una caña de bambú. Un sannyasin es una caña de bambú, un medio. No está allí. Muchas cosas suceden a su alrededor y por su intermedio; pero él no está allí.
martes, 25 de octubre de 2016
ABANDONAR LA PRISIÓN DE LA NOCIONES
No practiques como una máquina, hazlo con inteligencia, para que cada paso, cada respiración, te haga sentir mejor. Para que cada comida consciente, cada taza de té, te haga sentir mejor. Siente las maravillas de la vida que hay dentro de ti y a tu alrededor. Aliméntate dejando que los elementos bellos y curativos que te rodean penetren en ti. Esto es lo más importante.
Las ideas no alimentan. En realidad, las ideas y las nociones con mucha frecuencia se transforman en obstáculos. Pueden convertirse en una prisión. Hemos de dejar atrás esas ideas y nociones para sentir la vida, que está llena de maravillas. Aprende de tus compañeros que practican y son capaces de ser felices, de amar. Existe gente así. No tienen problemas con los otros miembros de su comunidad porque aceptan a todo el mundo, están satisfechos. Hemos de cultivar la capacidad de ser felices como ellos. Al vivir en el mismo entorno, compartimos las mismas condiciones para ser felices.
lunes, 24 de octubre de 2016
MEDITACIÓN - POR QUÉ Y CÓMO
¿Por qué es tan importante la meditación? Vosotros debéis haber comprendido que lo es o no estaríais aquí. Quisiera subrayar que la meditación no es únicamente algo extra para practicar en nuestro tiempo libre, sino algo esencial para nuestro bienestar.
Una de nuestros humanas contradicciones es el hecho
de estar pensando constantemente en el futuro o en el pasado. Los jóvenes piensan en el futuro porque tienen más. Los más viejos piensan en el pasado porque tienen más. Pero para experimentar la vida hemos de vivir cada momento. La vida no ha sucedido en el pasado. Eso es recuerdo. La vida no va a suceder en el futuro. Eso es planificación. El único tiempo en el que podemos vivir es ahora, este momento, pese a parecer absurdo, tenemos que aprender a hacerlo.
Como seres humanos con un promedio de vida de sesenta, setenta u ochenta años, hemos de aprender a experimentar el vivir exactamente en el presente. Cuando lo hayamos conseguido, habremos eliminado muchos de nuestros problemas.

Como seres humanos con un promedio de vida de sesenta, setenta u ochenta años, hemos de aprender a experimentar el vivir exactamente en el presente. Cuando lo hayamos conseguido, habremos eliminado muchos de nuestros problemas.
domingo, 23 de octubre de 2016
LA CONSCIENCIA Y EL CONTACTO CON LA REALIDAD
Mirarlo todo dentro y fuera de usted, y cuando algo le sucede, verlo como si le estuviera sucediendo a otra persona, sin comentarios, sin juicios, sin actitudes, sin interferencias, sin intentos de cambiarlo, sólo de comprender. Cuando asuma esta actitud, empezará a caer en la cuenta de que se va desidentificando cada vez de su "mi". Santa Teresa de Avila dice que, hacia el final de su vida, Dios le concedió una gracia extraordinaria. No usa, por supuesto, esta expresión moderna, pero solamente se trata de la desidentificación de sí misma. Si otra persona tiene cáncer y no conozco a esa persona, eso no me afecta mucho. Si tuviera amor y sensibilidad, tal vez le ayudaría, pero eso no me afecta emocionalmente. Si usted tiene que presentar un examen, eso no me afecta mucho. Puedo ser muy filosófico al respecto y decirle: "Bueno, cuanto más se preocupe, peor será. ¿Mas bien por qué no descansa en vez de estudiar?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)