miércoles, 14 de septiembre de 2016
martes, 13 de septiembre de 2016
SOBRE LA DEPENDENCIA
Es lo que los místicos nos han dicho. No estoy diciendo que el "mi", el yo condicionado, no regrese algunas veces a sus esquemas habituales. Así es como hemos sido condicionados. Pero surge la pregunta de si es concebible vivir una vida en la que usted esté tan totalmente solo que no dependa emocionalmente de nadie.
Todos dependemos unos de otros para todo tipo de cosas, ¿no es verdad?, Dependemos del carnicero, del panadero, del fabricante de velas Interdependencia. ¡Eso está bien! Organizamos una sociedad de esta manera, y les asignamos funciones diferentes a personas diferentes para el bienestar de todos, de manera que funcionemos mejor y vivamos con mayor eficacia - al menos así lo esperamos. Pero depender psicológicamente de otra persona -¿qué implica eso? Significa depender de otro ser humano para mi felicidad.
Piense en eso. Porque si lo hace, la próxima cosa que usted va a hacer - Tenga consciencia de ello o no, - es exigir que los demás contribuyan a su felicidad. Entonces habrá otro paso: temor, temor a perder, temor a estar alienado, temor a ser rechazado, un control mutuo. El amor perfecto expulsa el temor. En donde hay amor no hay exigencias, no hay expectativas, no hay dependencia. Yo no exijo que usted me haga feliz; mi felicidad no está en usted. Si usted me dejara, no me condolería de mí mismo; yo disfruto enormemente de su compañía, pero no me aferro.
lunes, 12 de septiembre de 2016
LAS PREGUNTAS
Nunca habían visto una ciudad. Viajaron a Madrid desde su aldea remota. Dalia y Felipe, indios tojolabales, se dejaron llevar, sin preguntar nada, siempre acompañados por madrileños cordiales que con ellos comían y paseaban.
Al cabo de algunos días, ya estaban bizcos por el vértigo de los automóviles y la marea humana, tanto autío y gentío, y se les había torcido el pescuezo de tanto mirar los altos edificios.
Entonces, a la hora del regreso, Dalia y Felipe quisieron saber:
domingo, 11 de septiembre de 2016
LA VOLUNTAD
Existe una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
Contrariamente a lo que muchos piensan, la fuerza de voluntad no es una virtud innata, sino una capacidad que se adquiere y se ejercita con la práctica. Se trata de un puente entre el «pienso» y el «hago», la pieza clave que transforma la idea en acto, convirtiéndola en realidad.
Solo son necesarios pequeños cambios en nuestros hábitos cotidianos para fortalecer nuestra voluntad.
sábado, 10 de septiembre de 2016
LO DIVINO
Creación
Vibraciones
Fuerza
Energía
¿Cuáles son las características del comportamiento de un dios? ¿Cómo se comporta lo divino? Una cosa: no es dependiente, es absolutamente independiente; te brinda amor, pero esto no es una necesidad. Te lo da en abundancia, pues le sobra. Tú simplemente lo descargas al recibirlo; pero no es una necesidad. Y el dios es un creador: cada vez que el sexo se torna una torna una fuerza transformadora, llega a un nuevo mundo de creatividad. Entonces, se te abren nuevas dimensiones de la creatividad.
No se trata de que empieces a pintar, a escribir poesía, o alguna otra cosa; no es eso. Tal vez suceda, tal vez no, pero cualquier cosa que hagas será un acto creativo, cualquier cosa que hagas se volverá artística. Hasta Buda, sentado bajo el árbol bodhi sin hacer nada, es creativo. El modo en que se sienta, el mismo modo en que se sienta allí, genera una fuerza, una energía, vibraciones en todo su entorno.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)