jueves, 17 de septiembre de 2015
miércoles, 16 de septiembre de 2015
LAS DIVERSAS TRADICIONES ESPIRITUALES
Los budistas creemos que somos responsables de la calidad de nuestra vida, de nuestra felicidad y de nuestros recursos. Para llegar a tener una vida con sentido debemos transformar nuestras emociones, porque esta es la manera más eficaz de generar felicidad en el futuro para nosotros mismos y para todos los demás.
Nadie nos puede obligar a transformar nuestra mente, ni siquiera el Buda. Debemos hacerlo voluntariamente. Por eso el Buda afirmó: «Tú eres tu propio maestro».
Nuestros esfuerzos deben ser realistas. Debemos constatar por nosotros mismos que los métodos que seguimos producirán los resultados deseados. No podemos solo depender de la fe. Es esencial que escudriñemos el camino que pretendemos seguir para establecer claramente qué es y qué no es eficaz, a fin de que los métodos de nuestros esfuerzos puedan tener éxito. Creo que esto es esencial si deseamos encontrar una felicidad auténtica en la vida.
Siento cierta vacilación al hablar de una tradición espiritual que puede no ser la del lector. Existen muchas religiones excelentes que, a lo largo de los siglos, han ayudado a sus seguidores a alcanzar paz mental y felicidad. No obstante, puede haber algunos aspectos del budismo que se podrían incorporar a la práctica espiritual de cada cual.
martes, 15 de septiembre de 2015
REENCARNACIÓN
El concepto oriental de la reencarnación es hermoso. No es importante que sea cierto o no. Te aporta una actitud muy relajada hacia la vida. Eso es lo que cuenta.
En Occidente hay demasiadas prisas debido a ese concepto cristiano de que solo hay una vida, y que con la muerte desapareces y no serás capaz de volver. Eso ha creado una idea muy descabellada en la mente de las personas. De modo que todo el mundo tiene prisa, va a toda velocidad.
A nadie le preocupa adónde va; lo importante es ir más deprisa, nada más. Así que nadie disfruta de nada, porque, ¿cómo puedes disfrutar a semejante velocidad? La totalidad de la vida se ha convertido en algo parecido a un atropello y fuga. Para disfrutar de algo es necesaria una actitud muy relajada.
Para disfrutar de la vida se necesita la eternidad, de lo contrario no se puede disfrutar. ¿Cómo puedes disfrutar cuando la muerte va a llegar tan pronto? Uno intenta disfrutar tanto como puede, pero en ese mismo esfuerzo se pierde toda la paz, y sin paz no hay gozo. El júbilo solo es posible cuando disfrutas muy lentamente de las cosas. Únicamente es posible disfrutar cuando se dispone de suficiente tiempo que perder.
lunes, 14 de septiembre de 2015
EL JUICIO
Cuenta una antigua leyenda que en la Edad Media un hombre muy virtuoso fue injustamente acusado de asesinato. El culpable era una persona muy influyente del reino, y por eso desde el primer momento se procuró hallar un chivo expiatorio para encubrirlo.
El hombre fue llevado a juicio y comprendió que tendría escasas oportunidades de escapar a la horca. El juez, aunque también estaba confabulado, se cuidó de mantener todas las apariencias de un juicio justo. Por eso le dijo al acusado:
Conociendo tu fama de hombre justo, voy a dejar tu suerte en manos de Dios: escribiré en dos papeles separados las palabras 'culpable' e 'inocente'. Tú escogerás, y será la Providencia la que decida tu destino.
Por supuesto, el perverso funcionario había preparado dos papeles con la misma leyenda: Culpable. La víctima, aun sin conocer los detalles, se dio cuenta de que el sistema era una trampa. Cuando el juez lo conminó a tomar uno de los papeles, el hombre respiró profundamente y permaneció en silencio unos segundos con los ojos cerrados. Cuando la sala comenzaba ya a impacientarse, abrió los ojos y, con una sonrisa, tomó uno de los papeles, se lo metió a la boca y lo engulló rápidamente. Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon.
domingo, 13 de septiembre de 2015
sábado, 12 de septiembre de 2015
¿ESTÁS LISTO PARA LO QUE SE AVECINA?
5. ¿ESTÁS LISTO PARA LO QUE SE AVECINA?
Tal como hemos visto, una diferencia de edad marcada entre los miembros de la pareja genera algunas particularidades, y es bueno tenerlas presentes y estar preparado para que los imponderables no te cojan por sorpresa. Por citar algunos:
- Las altas probabilidades de quedarse viudo a una edad no muy avanzada. Si tu media naranja te lleva veinte años o más, y eres mujer (ellas viven de promedio más que ellos), la posibilidad de que enviudes es mucho más alta que la de tu pareja.
- Cuidar al otro más de lo que te cuiden a ti. No es por desamor ni egoísmo, pero es probable que el soporte emocional y físico quede en manos de la persona más joven de la pareja, lo que entraña una capacidad de entrega especial y una gran responsabilidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)