martes, 25 de marzo de 2014
HACER EL BIEN
Haz lo que sea necesario en la vida, pero no olvides mantenerte distante. Deja que suceda en la periferia; el centro se mantiene desvinculado.
Uno ha de hacer cosas, de modo que uno no deja de hacerlas, pero no debería sentirse perturbado por ellas. No es más que una actuación, una representación. En cuanto entiendes esto, puedes estar en cualquier parte, en cualquier clase de trabajo y mantener la ecuanimidad; puedes mantenerte absolutamente no contaminado.
lunes, 24 de marzo de 2014
USAR MEDICINALMENTE
Siempre que haya algo de presión del exterior, la entrada directa a la meditación se torna difícil. De modo que antes de meditar; durante un periodo de quince minutos, tienes que hacer algo para cancelar la presión.
Durante quince minutos, siéntate en silencio, piensa que todo el mundo es un sueño... ¡y lo es! Piensa que es un sueño y que no hay nada de importancia en él. Eso es lo primero.
domingo, 23 de marzo de 2014
EN CUANTO UNA PERSONA SABE QUE VA A MORIR
El próximo miércoles publicamos el post completo, pero mientras el titulo del tema. Amamos la obra de Osho. No se lo pueden perder. Es mágico cuando estas alineado con tu interior y lees algo como esto.
LOS DOS MONJES BUDISTAS
Este cuento budista en especial nos gusta mucho, ya lo hemos publicado pero lo volvimos a leer en otro libro. Lo volvemos a publicar, esperamos también les guste.
Dos monjes Budistas estaban paseando fuera del monasterio.
Uno era un viejo maestro aproximadamente de unos noventa años y el otro eran un principiante joven. Ellos estaban cerca de una corriente de agua que había inundado sus bancos.
sábado, 22 de marzo de 2014
ANSIEDAD ANTICIPATORIA Y SUMISIÓN
Dos consecuencias típicas de la subordinación afectiva: ansiedad anticipatoria («Me va a dejar») y sumisión («Temo decirle que ʻnoʼ»).
Si estás por debajo de tu pareja en el juego del poder afectivo, es probable que aparezcan en ti dos síntomas claros de inseguridad y temor:
viernes, 21 de marzo de 2014
DESAPEGARSE ES AMAR MÁS Y SUFRIR MENOS
Hay relaciones donde uno practica la autonomía extrema y el otro el máximo amor adictivo. Ambos sufren: uno porque se siente asfixiado y el otro porque se siente a punto de ser abandonado. Pero más allá de estos casos extremos, las parejas sanas y funcionales suelen acomodarse tratando de que la diferencia entre ellos sea lo más llevadera posible. ¿El método de calibración? Desapegarse un poco y distribuir mejor el poder. No es una revolución ni una gesta por la libertad total y definitiva, sino una forma amable de compartir y negociar las respectivas adicciones.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









