martes, 24 de septiembre de 2013

LA LECCIÓN DEL CARBÓN


Un hombre, que regularmente asistía a las reuniones de un determinado grupo, sin ningún aviso dejó de participar en sus actividades. Después de algunas semanas, una noche muy fría el líder de aquel grupo decidió visitarlo. Encontró al hombre en casa, solo, sentado frente a una chimenea donde ardía un fuego brillante y acogedor. 

Adivinando la razón de la visita, el hombre dio la bienvenida al líder, lo condujo a una silla grande cerca de la chimenea y se quedó quieto, esperando una pregunta. Se hizo un grave silencio. Los dos hombres sólo contemplaban la danza de las llamas en torno de los troncos de leña que crepitaban. 

OM SHREE DHANVANTRE NAMAHA (SANACIÓN)

Estamos en el mantra del día 15: SANACIÓN

Om Shree Dhanvantre Namaha
Salutaciones al Sanador Celestial.

Hago un llamado a este mantra para invocar la energía curativa para mí y para los demás. En especial me la llevo a mis labios y a mi corazón al preparar los alimentos.

¿POR QUÉ MORIMOS?


Morimos porque vivimos, porque estamos atados a la vida. Tenemos que separarnos de la vida, liberarnos. Cuando un Buda vive, vive por la inercia. El va en el coche y el coche va cuesta abajo. Se pare donde se pare, no formulará ninguna queja. En dónde sea. En el instante en que el coche se detenga, él se bajará. Ni por un instante percibirá que algo es incorrecto.

LA TOXICIDAD DE LAS TELEVISIONES


Alejandro Jodorowsky: Una noche soñé que de las pantallas de todos los televisores surgía un río de veneno. Al despertarme apagué la televisión y, aunque ya han pasado dos años, no he vuelto a prenderla. Espero que no me pase lo que le pasó al héroe de esta historia:

lunes, 23 de septiembre de 2013

OM MUNI MUNI MAHA MUNI SWAHA

Mantra del día 14: OM MUNI MUNI MAHA MUNI SWAHA

Para el sabio, el sabio, el gran sabio, rindo homenaje.



El mantra de hoy proviene de la tradición budista tibetana, y celebra nuestra "Naturaleza de Buda", un recordatorio sobre nuestra propia luz interior.

Las emociones van y vienen... la ira, la frustración, el miedo ...véalas y percíbalas nada más que como nubes blancas que pasan a través de un claro cielo azul. Los sonidos sagrados de este mantra sirven para recordarnos que no nos identifiquemos con las nubes (pensamientos, emociones), pero que nos concentremos en el profundo espacio silencioso de puro vacío que es eternamente imperturbable.

ZONA DE CONFORT


ERES LIBRE DE LO QUE AMAS Y ESCLAVO DE LO QUE RECHAZAS.


Hay que entender que en nuestros miedos se encuentra nuestro poder. En lo que tenemos oculto en el cuarto de los trastos no sólo está nuestra sombra oscura, lo que más tememos, también está nuestra sombra dorada. Quien más miedo tiene más sombra tiene, quien más hostil y violento es más la reprime…

REÍR Y REÍR, LOS TRES MONJES


Había una vez, en la antigua China, tres monjes budistas que viajaban de pueblo en pueblo dentro de su territorio ayudando a la gente a encontrar su iluminación. Tenían su propio método: Todo lo que hacían era llegar a cada ciudad, a cada villa, y dirigirse a la plaza central donde seguramente funcionaba el mercado.

Simplemente se paraban entre la gente y empezaban a reír a carcajadas.

domingo, 22 de septiembre de 2013

LA CIMA


La idea de liberarse a la que se refiere Lima Quintana en el Poema del vigilante y el ladrón, citado (en anteriores posts), continúa sin contradicción en este otro que no casualmente se titula La meta:

Hay que llegar a la cima
Hay que arribar a la luz

LOKAH SAMASTA SUKHINO BHAVANTU

Mantra día 13. Felicidad.

Lokah Samasta Sukhino Bhavantu.
Que todos los seres sean felices.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...