lunes, 17 de diciembre de 2012

PRIMER OTOÑO

Hace un año comenzamos la aventura de la comunidad "conSentido" en facebook, el motivo fue compartir lecturas, pensamientos, ideas y el mundo de las pequeñas cosas que hace un año nos ayudaron a entender un proceso de depresión.

Hoy a más de un año damos gracias a tantas personas que no conocemos físicamente  pero que han compartido su ser y su luz en este espacio.

Algunos llegan y se van, nos da curiosidad saber por qué, pero entendemos que no todos son de este espacio, algunos han manifestado sentirse ofendidos por que no concuerda con su religión o simplemente porque no están de acuerdo con algún maestro espiritual. 

El espacio no pretende ofender a nadie, lo único que busca es contribuir a desmoronar pensamientos tan arraigados que no permiten disfrutar de todo aquello que no puede definirse en palabras, la vida misma.

Se recopilan textos, ideas, vídeos y otros materiales que posiblemente no concuerden con nuestras ideas. La página y el blog no se hicieron para decir palabras bonitas o para decir verdades. La página pretende ser un espacio donde posiblemente encontremos una guía o un destello para encontrarnos.

Son tantos lo maestros que hemos leído  son tantas las palabras que hemos reproducido que, tal vez, al menos una de ellas, nos haya acercado a encontrarnos con nuestra esencia. A nosotros nos ha pasado, Eckhart Tolle, Osho, Krishnamurti, Bucay, Jodorowsky, Pema Chodron, Buda y tantos maestros más nos han acercado un poco con sus palabras a la conciencia buscada.

Un abrazo a los más de 1200 visitantes de conSentido-facebook y a las más de 8500 visitas de blog, esperamos nos ayuden a seguir creciendo.

Gracias por ser y estar en conSentido.

DIFERENTES PROBLEMAS

Esta incapacidad de los padres para entrenar a sus hijos en los problemas que van a tener se fue instituyendo en el mundo durante el siglo XX y motivó gran parte de los problemas de la relación entre padres e hijos.

JORGE BUCAY
El Camino de la Autodependencia

LA MUERTE

No hay nada de malo en la muerte. Cuando tenga lugar, será un gran reposo.

Y cuando tu cuerpo esté absolutamente agotado, la muerte es lo único necesario. 

La muerte es hermosa, pero jamás la pidas, porque cuando lo haces la cualidad de la muerte se transforma en suicidio. Deja de ser una muerte natural. Quizá no te suicides, pero el mero hecho de pedirla te convierte en suicida. Cuando estés vivo, vive; cuando estés muerto, muere. Pero no superpongas las cosas. Hay personas que se están muriendo y se aferran a la vida. Eso también es un error, porque cuando ha llegado la muerte, debes partir... y debes hacerlo bailando. Si pides la muerte, si incluso piensas en ella, entonces estas vivo y te aferras a la idea de la muerte. Es lo mismo en dirección invertida.

Alguien se está muriendo y no deja de aferrarse a la vida, no quiere morir.

Alguien está vivo y quiere morirse. Eso es una no aceptación. Acepta lo que sea, y cuando aceptas incondicionalmente, entonces todo es hermoso. Hasta el dolor posee un efecto purificador.

Así que ante cualquier cosa que aparezca en tú camino, simplemente muéstrate agradecido.

OSHO
Día a Día
Día 60

domingo, 16 de diciembre de 2012

ESCUCHANDO PENSAMIENTOS


Cuando usted escucha un pensamiento, usted es consciente no sólo del pensamiento, sino de usted mismo como testigo de él. Ha aparecido una nueva dimensión de conciencia. Mientras oye al pensamiento usted siente una presencia consciente ­-su ser más profundo-­ más allá o debajo del pensamiento, como quien dice.

El pensamiento entonces pierde su poder sobre usted y rápidamente se calma porque usted ya no le da energía a la mente por medio de la identificación con ella.

Este es el comienzo del fin del pensamiento involuntario y compulsivo.

Extracto del libro:
EL PODER DEL AHORA
Eckhart Tolle

LA LIBERACIÓN

No persigas la sabiduría; la sabiduría es un nombre vacío. No existe ninguna verdad en especial, sólo esa radiante espaciosidad espiritual, espontánea y libre. No se alcanza a través de los ornamentos ni de cultivar la realización. Desde los budas hasta los maestros zen, todos sin excepción han transmitido esta enseñanza, con ella han alcanzado la liberación.

Te-shan
Las Enseñanzas del Zen

MARIONETA DE TRAPO


LA FELICIDAD


En el Blog de Joan, tomamos la siguiente fábula:

Un gato grande ve cómo un gatito trataba de agarrarse la cola y le pregunta:

- ¿Porqué lo haces?
Y el gatito dijo: 
- "Porque he aprendido que lo mejor es la felicidad y mi cola es la felicidad"

Y el gato grande le respondió: 

- "Yo también sé que mi cola es la felicidad, pero me he dado cuenta de que cuando la persigo se me escapa y que, cuando voy haciendo lo que tengo que hacer, ella viene detrás de mí por dondequiera que yo vaya".

Fábula hindú

sábado, 15 de diciembre de 2012

LAS ENSEÑANZAS

Nosotros aprendimos que la sabiduría no era dar pescado, sino enseñar a pescar. Esto no existe más, es antiguo.

Hoy en día si le enseño a pescar y le regalo la caña, quizás se muera de hambre, porque cuando sea gran-de no habrá un solo pez que se pesque con esta caña que le regalé.

Sin embargo, algo puedo hacer por él.

Puedo enseñarle a ser capaz de crear su propia caña, su propia red. Puedo sugerirle a mi hijo que diseñe su propia modalidad de pescar. Para eso tengo que admitir con humildad que la enseñanza de cómo yo pescaba no le va a servir más.

JORGE BUCAY
El Camino de la Autodependencia

LIBERTAD

La vida es insegura... eso significa que es libre. Si hay seguridad, entonces habrá esclavitud; si todo es seguro, entonces no habrá libertad.

Si el mañana está arreglado, entonces puedes tener seguridad, pero no libertad. De ese modo eres como robot. Tienes que realizar determinadas cosas que están predestinadas. Pero el mañana es hermoso porque representa absoluta libertad. Nadie sabe qué es lo que va a suceder. Nadie sabe si estarás respirando, ni siquiera si estarás vivo. De ahí su belleza, porque todo está en el caos, es un desafío, y todo existe como una posibilidad. No esperes consuelo. De lo contrario, seguirás inseguro. Acepta la inseguridad... y entonces desaparecerá y dejaras de estar inseguro. No es una paradoja, es una sencilla verdad... paradójica, pero absolutamente cierta. Hasta ahora haz existido, así que, ¿por qué preocuparse por el mañana? Si puedes existir hoy, si pudiste existir ayer, el mañana también se encargará de sí mismo. No pienses en el mañana y muévete con libertad. Una persona debería ser un caos relajado. Cuando llevas una revolución en tu interior, cada momento aporta un mundo nuevo, una vida nueva... cada momento se convierte en un nuevo nacimiento.

OSHO
Día a Día
Día 59

LA ESPIRITUALIDAD

Si hubiese un objeto, una doctrina que pudiera serte ofrecida, para apoyarte en ella o comprenderla, te sumiría en un estado de desconcierto y de externalismo. Es una especie de espaciosidad, sin nada a lo que aferrarse; es pura en cualquier lugar, una luz de penetrante claridad, cuya luminosidad impregna tanto el interior como el exterior.

Te-shan (fallecido en 867)
Las Enseñanzas del Zen
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...