domingo, 2 de diciembre de 2012

LA PUERTA

Toda relación es imaginación, porque siempre que sales de tu propio ser, sales solo a través de la puerta de la imaginación. No hay otra puerta.

El amigo, el enemigo, ambos están en tu imaginación. Cuando dejas por completo de imaginar, estas solo, absolutamente solo. Una vez que entiendes que la vida y todas sus relaciones son imaginación, no vas contra la vida, pero tu comprensión te ayuda a hacer que tus relaciones en la vida sean más ricas. Ahora que sabes que las relaciones son imaginación, ¿por qué no poner más imaginación en ellas? ¿Por qué no disfrutarlas lo más profundamente que te sea posible? Cuando la flor no es más que tu imaginación, ¿por qué no crear una flor hermosa? ¿Por qué conformarse con una flor corriente? Deja que sea una flor de esmeraldas v diamantes.

Sea lo que fuere lo que imagines, deja que sea. La imaginación no es un pecado, es una capacidad. Es un puente. Así como cruzas un río con un puente que tiendes entre esta orilla y aquella, así funciona la imaginación entre dos personas. Dos seres proyectan un puente -llámalo amor, confianza-, pero es imaginación. La imaginación es la única facultad creativa en el hombre, de modo que aquello que sea creativo va a ser imaginación. Disfrútalo y haz que sea más y más hermoso. Poco a poco llegaras a un punto en el que no dependerás de las relaciones. Compartirás. Si tienes algo, lo compartes con las personas, pero te sientes satisfecho con quien eres. Todo amor es imaginación, pero recuerda, cuando empleo la palabra imaginación, no la utilizo en el sentido condenatorio con que se la usa por regla general. La imaginación es la facultad divina del hombre.

OSHO
Día a Día
Día 50

LOS PAPÁS SABEN MÁS QUE LOS HIJOS

Jorge Bucay hablando sobre la autodependencia del ser humano

.......Y a los padres nos cuesta.

Queremos retenerlos, eternizar el cordón que los une a nosotros.

Contamos para eso con la experiencia, el poder, la fuerza, el dinero y, sobre todo, el saber.

Porque siempre creemos que sabemos más que ellos.

—Papi... papi... Estuve con Huguito, que viene de pelearse con su papá...
—¿Y por qué se peleó con su papá?
—Porque el papá de Huguito dice que él sabe más que Huguito...
—Sí... hijo. El papá de Huguito sabe más que Huguito.
—¿Y cómo sabés vos, si no lo conocés al papá de Huguito?
—Bueno, porque es el padre, hijo, y el padre sabe más que el hijo.
—¿Y por qué sabe más que el hijo?
—Y... ¡porque es el papá!
—¿Qué tiene que ver?
—Bueno, hijo, el papá ha vivido más años... ha leído más... ha estudiado más... Entonces sabe más que el hijo.

—Ah... ¿Y vos sabés más que yo?
—Sí.
—¿Y todos los padres saben más que los hijos?
—Sí.
—¿Y siempre es así?
—Sí.
—¿Y siempre va a ser así?
—Sí, hijo, ¡siempre va a ser así!
—¿Y la mamá de Martita sabe más que Martita?
—Sí, hijo. La mamá de Martita sabe más que Martita...
—Decime papá, ¿quién inventó el teléfono?
El padre lo mira con suficiencia y le dice:
—El teléfono, hijo, lo inventó Alexander Graham Bell.
—¿Y por qué no lo inventó el padre de él que sabía más?

JORGE BUCAY
El Camino de la Autodependencia

4 PASOS HACIA EL AMOR

Este post esta dedicado para ti con todo mi amor...brindo por la alegría de tenerte y seguir aprendiendo contigo...te amo pequita....
El amor es la unión, el encuentro orgásmico de la muerte y la vida. Si no has conocido el amor, te lo has perdido. Naciste, viviste y moriste, pero perdiste la oportunidad. Te has equivocado tremendamente, totalmente, absolutamente, has perdido el intervalo entre las dos notas. Ese intervalo es el pináculo más alto, la experiencia suprema.

Para alcanzarlo, hay cuatro pasos que debes recordar.

El primero: estar aquí y ahora, porque el amor sólo es posible en el "aquí-ahora". No puedes amar en el pasado. Muchas personas viven simplemente de recuerdos, amaron en el pasado. Y hay otros que aman en el futuro; eso tampoco se puede hacer. Estas son formas de evitar al amor. El pasado y el futuro son las formas de evitar al amor.

El segundo paso hacia el amor es: aprende a transformar tus venenos en miel...Mucha gente ama, pero su amor está muy contaminado con venenos, con odio, celos, furia, posesividad.

Mil y un venenos asedian tu amor. El amor es algo delicado. Detente a pensar en la ira, en el odio, en la posesividad, en los celos. ¿Cómo puede el amor sobrevivir?

El tercer paso es compartir la positividad. Esto hará que tu amor fluya como un río y hará que surja de tu corazón. El dilema de tu corazón empezará a cambiar cuando compartas.

He oído un dicho muy extraño de Jorge Luis Borges. Escúchalo:

"Dale aquello que es sagrado a los perros. Arroja las perlas a los puercos porque lo que importa es dar".

Lo importante es que estés dando. Da cuanto tengas.


Y la cuarta: no seas "alguien". Una vez que comienzas a pensar que eres alguien, te estancas. Entonces el amor no fluye. El amor sólo fluye de alguien que no es nadie. El amor mora sólo en la nada.

Cuando estás vacío, hay amor.
Cuando estás lleno de ego, el amor desaparece.
El amor y el ego no pueden converger.
El amor puede existir con Dios y no con el ego, porque el amor y Dios son sinónimos. Es imposible que el amor y el ego estén juntos. Así que, sé la nada. El "no ser" es la fuente de todo, el "no ser" no ser es la fuente del infinito... "no ser" es Dios. Ser "la nada" significa
nirvana.


Sé "la nada" y al serlo, habrás alcanzado el Todo. Siendo "algo" te perderás; al ser "la nada", llegarás a casa.
Vida, amor, risa.

OSHO
Cuatro Pasos Hacia el Amor

sábado, 1 de diciembre de 2012

EL SER

La palabra Dios se ha vuelto vacía de significado a través de miles de años de mal uso. Yo la uso a veces, pero lo hago poco. Por mal uso entiendo que las personas que nunca han tenido ni un atisbo del reino de lo sagrado, de la infinita vastedad que hay detrás de esta palabra, la usan con gran convicción, como si supieran de qué están hablando. O argumentan contra él, como si supieran qué es lo que están negando. Ese mal uso da lugar a creencias y afirmaciones absurdas y a engaños del ego, tales como "Mi o nuestro Dios es el único Dios verdadero y tu Dios es falso" o la famosa afirmación de Nietzsche "Dios ha muerto".

La palabra Dios se ha convertido en un concepto cerrado. En el momento en que se pronuncia, se crea una imagen mental, quizá ya no la de un anciano de barba blanca, pero si una representación mental de alguien o algo externo a uno y, casi inevitablemente, algo o alguien masculino. 

Ni Dios ni Ser ni ninguna otra palabra pueden definir o explicar la inefable realidad que hay detrás de ellas, así que la única cuestión importante es si la palabra es una ayuda o un obstáculo para permitirle a usted experimentar Aquello que señala. ¿Señala más allá de sí misma, hacia esa realidad trascendental o tiende demasiado fácilmente a volverse solamente una idea en su cabeza en la que usted cree, un ídolo mental? 

La palabra Ser no explica nada, pero tampoco lo hace la palabra Dios. Sin embargo Ser tiene la ventaja de que es un concepto abierto. No reduce lo infinito invisible a una entidad finita. Es imposible formarse una imagen mental de ello. Nadie puede reclamar la posesión exclusiva del Ser. Es su propia esencia y es inmediatamente accesible a usted como la sensación de su propia presencia, la comprensión de Yo soy que es anterior a yo soy esto o yo soy aquello. Así que hay solamente un pequeño paso de la palabra Ser a la experiencia del Ser.

Extracto del libro:
EL PODER DEL AHORA
Eckhart Tolle

viernes, 30 de noviembre de 2012

VIDAS DE MECEDORAS


VIVE LA VIDA AL MÁXIMO

Dios es simplemente vivir la vida al máximo

"Yo os enseño a no tener miedo, 
a vivir con toda la totalidad 
y toda la pasión posibles, 
porque a través de una vida intensa 
encontraréis a Dios. 
Dios es simplemente vivir la vida al máximo, 
con total abandono, 
estando tan inmerso en el baile 
que desaparece el bailarín 
y sólo queda el baile. 
Cuando descubres esto, 
significa que has llegado a casa".

Osho, Ven otra vez, ven. Celebrando la alegría de la vida
Fuente Osho Maestro Blogspot

EL SER


El Ser es la única Vida, eterna, siempre presente, más allá de las miles de formas de la vida que están sujetas al nacimiento y a la muerte. Sin embargo, el Ser no sólo está más allá, sino también profundamente dentro de cada forma como su esencia más íntimamente invisible e indestructible. Esto significa que es accesible a usted ahora como su propio ser más profundo, su verdadera naturaleza. Pero no busque captarlo con la mente. No trate de entenderlo. 

Usted puede conocerlo sólo cuando la mente está inmóvil. Cuando usted está presente, cuando su atención está completa e intensamente en el Ahora, se puede sentir el Ser, pero nunca puede ser entendido mentalmente. Recuperar la conciencia del Ser y permanecer en ese estado de "sentimiento­-realización" es la iluminación.

EL PODER DEL AHORA
Eckhart Tolle

EL MENDIGO

Un mendigo había estado sentado más treinta años a la orilla de un camino.

Un día pasó por allí un desconocido. "Una monedita", murmuró mecánicamente el mendigo, alargando su vieja gorra de béisbol. "No tengo nada que darle", dijo el desconocido. Después preguntó: "Qué es eso en lo que está sentado?" "Nada", contestó el mendigo. "Sólo una caja vieja. Me he sentado en ella desde que tengo memoria". "¿Alguna vez ha mirado lo que hay dentro?", preguntó el desconocido. "No" dijo el mendigo. "¿Para qué? No hay nada dentro". "Échele una ojeada", insistió el desconocido. El mendigo se las arregló para abrir la caja. Con asombro, incredulidad y alborozo, vio que la caja estaba llena de oro. 

Yo soy el desconocido que no tiene nada que darle y que le dice que mire dentro. No dentro de una caja como en la parábola, sino en un lugar aún más cercano, dentro de usted mismo

"¡Pero yo no soy un mendigo! ", le oigo decir. 

Los que no han encontrado su verdadera riqueza, que es la alegría radiante del Ser y la profunda e inconmovible paz que la acompaña, son mendigos, incluso si tienen mucha riqueza material. Buscan afuera mendrugos de placer o de realización para lograr la aceptación, la seguridad o el amor, mientras llevan den­tro un tesoro que no sólo incluye todas esas cosas sino que es infinitamente mayor que todo lo que el mundo pueda ofrecer. 

La palabra iluminación evoca la idea de un logro sobrehumano y el ego quiere conservar las cosas así, pero es simplemente el estado natural de sentir la unidad con el Ser. Es un estado de conexión con algo inconmensurable e indestructible, algo que, casi paradójicamente, es esencialmente usted y sin embargo es mucho más grande que usted. Es encontrar su verdadera naturaleza más allá del nombre y de la forma. La incapacidad de sentir esta conexión da lugar a la ilusión de la separación, de usted mismo y del mundo que lo rodea. Entonces usted se percibe a sí mismo, consciente o inconscientemente, como un fragmento ais­lado. Surge el miedo y el conflicto interior y exterior se vuelve la norma. 

Me encanta la sencilla definición de la iluminación dada por Buda como "el fin del sufrimiento". No hay nada sobrehumano en esto, ¿cierto? Por supuesto, como toda definición, es incompleta. Sólo dice lo que la iluminación no es: no es sufrimiento. ¿Pero qué queda cuando ya no hay sufrimiento? El Buda no habla sobre esto y su silencio implica que usted tiene que averiguarlo por sí mismo. Usa una definición negativa para que la mente no la convierta en algo que se deba creer o en un logro sobrehumano, una meta que es imposible de alcanzar. A pesar de esta precaución, la mayoría de los budistas aún cree que la iluminación es para el Buda, no para ellos, al menos no en esta vida.

ECKHART TOLLE
El Poder del Ahora

DIVINO PROPÓSITO


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...