martes, 9 de octubre de 2012

EL TURBANTE DE NARUDIN


Nasrudin apareció en la corte con un magnífico turbante, pidiendo dinero para caridad.

- Has venido a pedirme dinero y, sin embargo, estás usando un adorno muy caro en tu cabeza. ¿Cuánto te costó esta pieza extraordinaria? – preguntó el soberano.

- Quinientas monedas de oro – respondió el sabio sufí.

El ministro susurró: “Es mentira. Ningún turbante cuesta esta fortuna”.

Nasrudin insistió: No vine aquí solo para pedir, vine también para hacer negocio. Pagué tanto dinero por el turbante porque sabía que en el mundo entero, solo un soberano sería capaz de comprarlo por seiscientas monedas, para que yo pudiese dar esa ganancia a los pobres.

El sultán, lisonjeado, pagó lo que Nasrudín le pedía. Al salir, el sabio comentó al ministro:

Tú puedes conocer muy bien el valor de un turbante, pero soy yo quien conoce hasta donde la vanidad puede llevar a un hombre.

Fuente Plano Creativo

lunes, 8 de octubre de 2012

EL BOTE VACIO


Este post tiene dedicatoria a un inspirador de este espacio, el cual es el primer suscriptor de este blog "Joan", saludos hasta Barcelona....puedes seguir sus aportaciones en el Blog de Joan... Un abrazo..

El que gobierna hombres vive en la confusión, 
El que es regido por hombres vive apesadumbrado. 
El Tao es por esta razón deseado, 
ni para influenciar a los demás 
ni ser influenciado por ellos. 

La forma de aclarar la confusión y liberarse de los pesares, 
es vivir con el Tao en la tierra del vacío. 

Si un hombre está cruzando un río 
y un bote vacío colisiona con el suyo, 
incluso aunque sea un hombre de mal genio, 
no se encolerizará mucho. 
Pero si ve a un hombre en el otro bote, 
le gritará para evitar el choque. 
Y si éste desoye sus advertencias, vociferará 
una y otra vez, y empezará a maldecir. 
Y todo porque hay alguien en ese bote. 
Así pues, si el bote hubiese estado vacío, 
no hubiera gritado, 
ni se hubiese encolerizado. 

Si tú puedes vaciar tu propio bote 
cruzando el río del mundo, 
nadie se te opondrá, 
ni nadie buscará hacerte daño, 
El árbol recto es el primero en ser cortado, 
la fuente de agua clara es la primera en ser agotada. 
Si deseas ahondar en tu sabiduría 
y avergonzar al ignorante, 
si deseas cultivar tu personalidad para eclipsar a otros, 
una luz brillará a tu alrededor 
como si te hubieras tragado al sol y a la luna, 
y no podrás evitar la desgracia. 

Un sabio ha dicho: 
“El que está satisfecho consigo mismo 
ha hecho un trabajo sin valor alguno". 
El éxito es el principio del fracaso, 
la fama es el comienzo de la desgracia. 
¿Quién puede liberarse a sí mismo 
de las metas y de la fama 
y descender y perderse 
entre las multitudes? 

El que así lo haga fluirá, como el Tao, sin ser visto, 
discurrirá como la vida misma 
sin nombre y sin hogar. 
Simple es, sin distinciones. 

A los ojos de todos aparece como un tonto. 

Sus pasos no dejan huella. 

No tiene poder alguno. 

No alcanza nada, no tiene fama. 
Puesto que no juzga a nadie, 
nadie le juzga. 

Así es el hombre perfecto: 
su bote está vacío.

OSHO
El Bote Vació

LO QUE CREEMOS SER

Nuestro sentido de lo que somos determina cuáles han de ser nuestras necesidades y las cosas a las cuales les atribuiremos importancia en la vida; y todo aquello que nos parezca importante tendrá el poder de perturbarnos e irritarnos. Esto se puede utilizar como criterio para descubrir hasta qué punto nos conocemos a nosotros mismos. Lo que nos importa no es necesariamente lo que expresamos ni aquello en lo cual creemos, sino aquello que se manifiesta como serio e importante a través de nuestros actos y de nuestras reacciones. Entonces conviene preguntarnos: "¿Cuáles son las cosas que me irritan y me alteran?" Si las nimiedades tienen el poder para molestarnos, entonces eso es exactamente lo que creemos ser: un ser insignificante. Esa será nuestra noción inconsciente. ¿Cuáles son las cosas insignificantes? En últimas, todas las cosas son insignificantes, porque todas las cosas son transitorias.

Podemos decir, "sé que soy un espíritu inmortal", o "estoy cansado de este mundo de locos y lo único que deseo es paz", hasta cuando suena el teléfono. Malas noticias: hubo un colapso de la bolsa de valores; se dañó el negocio; se robaron el automóvil; llegó la suegra; se canceló el viaje; se canceló el contrato; el compañero se ha ido; piden más dinero; dicen que es culpa nuestra. Entonces se levanta en nuestro interior una oleada de ira o ansiedad. La voz se torna dura: "no soporto más esto". Acusamos, culpamos, atacamos, nos defendemos o nos justificamos, y todo eso sucede en piloto automático. Obviamente hay algo más importante para nosotros que la paz interior que pedíamos hace un momento, y tampoco somos ya un espíritu inmortal. El negocio, el dinero, el contrato, la pérdida o la amenaza de pérdida son más importantes.

¿Para quién? ¿Para el espíritu inmortal que dijimos ser? No, para mí. Para ese pequeño yo que busca la seguridad o la realización en cosas transitorias y que se enoja o se pone nervioso cuando no las encuentra.

Bueno, por lo menos ahora sabemos quiénes creemos ser realmente.

ECKHART TOLLE
Una Nueva Tierra

SOY SUPERIOR


El discípulo puede pensar que él es superior, pero el Maestro no puede reclamar ninguna superioridad, porque la superioridad sólo puede ser reclamada por el ego, que es impotente, inferior. La fortaleza sólo es pretendida por la debilidad; cuando estás inseguro, reclamas seguridad; cuando estás enfermo, reclamas salud; cuando no sabes, pretendes conocimiento. Tus pretensiones existen simplemente para ocultar la verdad. Un Maestro no reivindica. No puede decir, "soy superior". Eso es absurdo. ¿Cómo va a decir un sabio, “soy superior”?

Osho.

domingo, 7 de octubre de 2012

EL NOMBRE ES UN ATAÚD



-Soy conciente que todo nombre es un ataúd, pero adentro hay un esqueleto que danza. Hace mucho que dejé de ser Alejandro Jodorowsky.

¿Quién eres ahora? (Pregunta Martín Bakero)

-No lo sé ni me importa. Lo que me interesa actualmente es la alegría del instante. A veces me atrevo a cambiar la palabra “alegría” por “felicidad”. Agradezco a quien o a lo que sea el maravilloso milagro de haber nacido. Estar vivo es una delicia sublime.

(Extracto de una conversación entre Alejandro Jodorwsky y Martín Bakero)
Fuente Plano Creativo

ESTATE SILENCIOSO


"Estate silencioso ante la muerte. No hagas preguntas, porque cuando preguntas vas a la superficie, te vuelves superficial. ¡Estas cuestiones no son cuestiones para ser preguntadas! Estas cuestiones hay que penetrarlas, vivirlas, meditar sobre ellas. Tienes que entrar en ellas. Si quieres conocer la muerte, ¡muere! Esa es la única forma de saber. Si quieres conocer la vida, ¡vive!".

Osho.

EL DIOS DE SPINOZA



Deja de rezar y disfruta de la vida, trabaja, canta, diviértete con todo lo que he hecho para ti. Mi casa no son esos templos lúgubres, oscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi morada. Mi casa son los montes, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es donde vivo. Deja de culparme de tu vida miserable. Yo nunca dije que eras pecador y que tu sexualidad fuera algo malo. El sexo es un regalo que te he dado para que puedas expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. No me culpes de lo que te han hecho creer. No leas libros religiosos. Léeme en un amanecer, en el paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de un niño. Deja de tenerme miedo. Deja de pedirme perdón. Yo te llené de pasiones, de placeres, de sentimientos, de libre albedrío. ¿Cómo puedo castigarte si soy yo el que te hice? Olvídate de los mandamientos que son artimañas para manipularte. No te puedo decir si hay otra vida. Vive como si no la hubiera, como si esta fuera la única oportunidad de amar, de existir. Deja de creer en mí. Quiero que me sientas cuando besas a tu amada, acaricias a tu perro o te bañas en el mar. Deja de alabarme. No soy tan ególatra.

Así habla el Dios imaginario de Baruch Spinoza, filósofo panteísta del siglo XVII
Leído en Plano Creativo Blog

TIEMPOS DE CONSCIENCIA


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...