viernes, 17 de agosto de 2012

¡¡¡DEBERÍAMOS VIVIR A TODA MÁQUINA!!!


"Una comuna es un fenómeno enormemente espiritual; estás con gente y, a la vez, solo. Nadie invade tu soledad. Todo el mundo la respeta. Estás con mucha gente, estáis juntos, pero nadie intenta imponerte una condición, una relación, una atadura. Nadie te pide que le prometas algo para mañana, porque mañana puede haber cambiado, y pasado mañana también. ¿Quién sabe qué ocurrirá mañana? Cuando llegue ya veremos.

La comuna no tiene mañana, vive aquí y ahora. Y lo hace con totalidad e intensidad, porque esta vida no es un medio para alcanzar otra vida. Vivimos esta vida como un fin en sí mismo.

Los católicos viven para el más allá; esta vida sólo es un peldaño. Y lo mismo ocurre con todas las religiones; te obligan a sacrificar esta vida. Todas predican el sacrificio, y realmente te sacrifican. Te hacen pedazos en distintos altares, en diferentes templos, pero te hacen pedazos.

La única forma de salvarte de esos carniceros que te tienen rodeado es unirte con rebeldes similares, para que la opción de la revolución tenga fuerza, se asiente, os podáis apoyar los unos en los otros. Entonces verás que todo el mundo está viviendo intensamente. No estamos viviendo para el más allá. ¿Por qué hay que vivir a medias?

¡Deberíamos vivir a toda máquina!...

Todas las religiones predican el martirio. Todas las familias te enseñan a ser un mártir. Las naciones te enseñan a ser un mártir. Es extraño. ¿Por qué le dicen a la gente que se suicide? Porque ser un mártir, en otras palabras, es ser un suicida. Nadie predica la vida. Nadie te anima a vivir. Nadie te enseña que puedes disfrutar todavía más. ¿Por qué sólo hechas humo y no hay fuego? Hay mucha gente que humea sin que haya fuego.

¿Cuánto tiempo llevas humeando, y cuánto tiempo piensas seguir echando sólo humo? ¡Haz que salga fuego!

Cuando hay fuego de verdad, no hay humo. Cuando está realmente caliente no hay humo. ¡Quémate como una llama sin humo! Pero todo el mundo quiere que te mantengas en un perfil bajo. ¿Por qué? La vida es tan corta... ¿Por qué mantener un perfil bajo?

Salta tan alto como puedas.

Baila con toda tu alma.

Fúndete todo lo que puedas.

Porque al quemarte, al vivir, al fundirte, encontrarás tu autenticidad, tu individualidad. La individualidad nunca tiene miedo".

Osho
La magia de ser tú mismo
Leído en blog de Osho Maestro

jueves, 16 de agosto de 2012

¿QUÉ ES EL CAMBIO?


ETIQUETAS


¿Lo entiendes? El estado de ánimo «A» ha desaparecido, y ahora está el «B» y ustedes simplemente son observadores. De pronto te das cuenta de que cuando llamas felicidad a «A», no es tan feliz, y cuando llamas infelicidad a «B», no es tan infeliz. Al llamarlos «A» y «B» se establece una distancia. Cuando dices «felicidad», la palabra da a entender mucho. Estas diciendo que quieres aferrarte a ella, que no quieres que se vaya. Cuando dices «infeliz», no solo estas empleando una palabra; esta da a entender mucho. Estas diciendo que no la quieres, que no debería estar presente. Todas estas cosas se dicen de forma inconsciente. Así que emplea estos términos para tus estados de ánimo durante siete días. Simplemente se observador... como si te hallaras sentado en lo alto de la colina y por el valle pasaran nubes, amaneceres y crepúsculos... a veces es de día y a veces es de noche. Simplemente se observador en la colina, en la lejanía.

OSHO
Día a Día (día 27)

ENTRA EN CONFINAMIENTO


¡Así que entra en confinamiento, en soledad, para poner las cosas en orden, para meditar sobre tu propio ser y tus problemas. Y esa es su belleza: si puedes estar en silencio, viviendo contigo mismo durante unos días, las cosas se asientan automáticamente, porque un estado de desequilibrio no es natural. Un estado de desequilibrio es antinatural, no puedes prolongarlo por mucho tiempo. Se necesita esfuerzo para prolongarlo. Simplemente relájate y deja que las cosas sean, y observa, y no hagas ningún esfuerzo por cambiar nada. Recuerda: si intentas hacer algún cambio continuarás igual, porque el mero esfuerzo continuará perturbando las cosas. 

Osho.

LA TV


martes, 14 de agosto de 2012

LA PLAGA DE LAS PÍLDORAS




Como sanar a los ciudadanos se ha convertido en un enorme negocio, se le hace necesario crear “espectáculos”, con al parecer nuevas enfermedades que requieren nuevas píldoras, que al curar unos síntomas provocan otros que a su vez exigen píldoras y así se inauguran cadenas de males que convierten al cuerpo de los individuos en un festival de achaques, para prosperidad de los médicos, que cosechan los billetes con aires de solemnes magos.”

BUSCANDO EL ÉXITO, CAPITALISMO, EL EGO


lunes, 13 de agosto de 2012

LA CANASTA



Una vez un hombre rico le entrego una canasta de basura a un hombre pobre.
El hombre pobre le sonríe y corre con la canasta, la vacía, la lava y la llena de flores y se la devolvió. 

El hombre rico se asombró y le preguntó, 

- "¿Porque me ha dado flores?...si yo le di basura".

El hombre pobre dijo con una sonrisa: 


- "Porque cada uno da lo que tiene en el corazón."

Fábula leída en blog de Joan

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...