martes, 24 de diciembre de 2024

COLÓCATE EN EL CAMPO DE LA BATALLA


Los jefes militares han pensado en este asunto desde que los ejércitos existen: ¿cómo motivar a los soldados, volverlos más agresivos, más temerarios? Algunos generales han confiado en la oratoria ardiente, y los particularmente buenos en esto han alcanzado cierto éxito. Pero hace más de dos mil años, el estratega chino Sun Tzu terminó por creer que escuchar discursos, por vehementes que fueran, era una experiencia demasiado pasiva para tener un efecto duradero. 

Sun Tzu se refirió en cambio al “campo de la muerte”, un lugar en el cual poner a un ejército contra un accidente geográfico como una montaña, río o bosque y sin vía de escape. Sin una vía de retirada, argumentaba Sun-tzu, un ejército pelea con el doble o triple del espíritu que tendría en descampado, porque la muerte está visceralmente presente. 

Sun Tzu abogaba por apostar deliberadamente a los soldados en el campo de la muerte para darles el filo temerario que hace que los hombres peleen como demonios. El mundo está regido por la necesidad: la gente cambia de conducta sólo si tiene que hacerlo. Sentirá urgencia sólo si su vida depende de eso.

Ley cotidiana: Ponte en situaciones donde te sea demasiado riesgoso perder tiempo o recursos: si no puedes permitirte perder, no lo harás. Colócate en el “campo de la muerte”, donde tengas la espalda contra la pared y tengas que pelear como perro para salir vivo.

Las 33 estrategias de la guerra, Estrategia 4: Genera una sensación de urgencia y desesperación. La estrategia del campo de la muerte.

***Las leyes para todos los días: Meditaciones sobre poder, seducción, maestría, estrategia y naturaleza humana. Robert Greene.

domingo, 15 de diciembre de 2024

CREA UNA CONCIENCIA FÍSICA DE LA MUERTE


Para los samuráis japoneses, el centro de nuestros nervios más sensibles y nuestra conexión con la vida era el estómago, las vísceras; ése era también el centro de nuestra conexión con la muerte, y ellos meditaban en esa sensación lo más posible, para crear una conciencia física de la muerte. Más allá de esto, también podemos sentir algo similar en los huesos cuando nos fatigamos. A menudo percibimos esa misma sensación física antes de caer dormidos: sentimos por unos segundos que pasamos de una forma de conciencia a otra, y ese deslizamiento tiene el sabor de la muerte. No hay nada que temer en esto; de hecho, si seguimos esa dirección, disminuiremos en gran medida nuestra ansiedad crónica.

Ley cotidiana: También podemos usar nuestra imaginación para esto, visualizando el día que nos llegue la muerte, dónde podría ser, cómo podría venir. Debemos hacer esto tan vívido como sea posible. Podría ser mañana.

Las leyes de la naturaleza humana, 18: Medita en nuestra mortalidad común. La ley de la negación de la muerte.


***Las leyes para todos los días: Meditaciones sobre poder, seducción, maestría, estrategia y naturaleza humana. Robert Greene.











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...